Hace ya casi diez años que colaboro en La Revista de Valdemoro , una publicación local y gratuita de la ciudad en la que vivo, que se buzonea mensualmente y que tiene también versión en internet. Soy su corrector. La corrección es una actividad a la que me dediqué profesionalmente antes que a la docencia. Pues bien, en el número de marzo (pág. 46), Fernando Martín Pescador me ha entrevistado, dentro de su sección de entrevistas exprés . Hablo brevemente de lenguaje políticamente correcto, de la labor de corrección y de la aplicación de la inteligencia artificial en clase, un tema al que dedicaré mi próxima entrada.
El pasado sábado 22 de febrero tuve el privilegio de presentar al escritor de literatura juvenil César Mallorquí en un acto celebrado en el Teatro Lope de Vega de Chinchón. Este evento se enmarcó dentro de las III Jornadas de Bibliotecas Rurales y Lectura, un espacio dedicado a la reflexión sobre el fomento de la lectura y el papel de las bibliotecas en entornos no urbanos. Durante su intervención, Mallorquí nos habló de dos de sus novelas más conocidas: Las lágrimas de Shiva y El Círculo Escarlata . Además de compartir anécdotas sobre la génesis y las tramas de ambas obras, el autor reflexionó sobre la literatura juvenil, un género cuya existencia, como tal, cuestiona. También abordó su papel en la formación de nuevos lectores y respondió a las numerosas preguntas del público asistente, en el que destacaba la presencia de muchos alumnos del IES Carpe Diem de Chinchón, quienes están leyendo sus novelas dentro de la programación de Lengua Castellana y Literatura. Tras...